.

.

Vista del Faro de Trafalgar

La provincia de Cádiz no podía quedarse sin Súper Randonné y ya por fin la tiene.

     Ha sido difícil diseñar el recorrido, pero se ha conseguido y (actualizado en verano de 2025) tratando de que el excursionista disfrute de la montaña gaditana a través de esos pueblos blancos únicos en el mundo y la costa que también tiene su encanto y lugares emblemáticos y singulares.

     Se sale desde Arcos de la Frontera(video), pueblo bonito donde los haya, puerta de la Ruta de los Pueblos Blancos, ya las vistas desde este municipio hace pensar que el recorrido va a ser espectacular.

     Se continúa yendo hacia el este, pasando por BornosVillamartínAlgodonales y se llega a Olvera, punto de control num. 1 para ir calentando motores de lo que nos espera. Llegamos a Setenil de las Bodegas(video) con sus casas cueva entre las piedras y desde ahí bajamos hasta el Embalse de Zahara de la Sierra(viedo) para dirigirnos a tocar las cotas mas altas de la ruta, los puertos de las Palomas y El boyar antes de visitar Grazalema y su sierra dándose como nota la mayor índice publiométrico de España.

Pueblo típico de la Sierra de Grazalema- Setenil de las Bodegas

     Nada mas salir de Grazalema nos encontramos los puertos de Los Alamillos y Pedro Ruiz con algo menos de cota que los anteriores antes de llegar a Ubrique(video), cuna de la marroquinería. Se vuelve a subir el Puerto del Mojón de la Vibora, se baja y se vuelve a subir otra vez en esta ocasión el puerto del Loro, se baja y se suben en esta ocasión dos, El Puerto de las Navillas y Peñas Blancas ya fuera del Parque Natural de la Sierra de Grazalema(video)  y se baja hasta la costa en Estepona habiendo pasado por Algatocín y Jubrique.

Embalse de Azahara

     Unos cuantos kilómetros sin llegar a la Costa hasta Casares ya en el Parque Natural de Los Alcornocales (video), visitando Casares, Gaucín y Jimena de la Frontera para adentrarse en plena sierra hasta llegar a Alcalá de los Gazules cambiando totalmente la configuración del recorrido ya que empieza la zona costera del Estrecho de Gibraltar y llegamos hasta EL Cabo de Gata en los Caños de Meca.

     Se llega hasta la Bahía del Campo de Gibraltar(video) disfrutando de las estupendas vistas y se llega hasta el mirador del Estrecho de Gibraltar (video) en el Parque Natural del Estrecho (video), camino de Tarifa(video) y Barbate para visitar el Cabo de Trafalgar y mas tarde Medina Sidonia y volver nuevamente a Arcos de la Frontera como punto final.

Vista desde el mirador del Estrecho de Gibraltar (Marruecos al fondo)

VER EN SICAMI

.